Para nuestro primer webinar tuvimos de invitado a Roberto Rosler, Neurocirujano, Docente y expositor internacional, quien nos habló sobre estrategias de gamificación para las aulas virtuales, tecnicas de neurociencias para los alumnos, también nos entregó algunos consejos sobre salud y tips necesarios para optimizar una clase interesante con nuestros alumnos.
Gamificación en la educación
Se trata de aprender jugando. Es decir, adaptar las estrategias didácticas de un tema o unidad de estudio a herramientas lúdicas.
¿Qué debemos hacer?
- Definir los objetivos de aprendizaje.
- Transformar el aprendizaje en un juego (trivia, cartas, rol).
- Crear un gran reto.
- Establecer normas muy claras.
¿Qué necesitamos para gamificar?
El reto debe contener:
- Equipos
Arme equipos de jugadores. El equipo establece la confidencia y colaboración entre los estudiantes. - Niveles
Establezca alcanzar escalafones en el juego, ya que le dará al equipo la sensación de avanzar, ascendiendo progresivamente. - Puntos
En el trayecto añada puntaje por tareas alcanzadas o por cumplir un objetivo en un tiempo determinado. - Bonus
No se olvide de agregar bonus, mediante recompensas escondidas, tal cual lo hacen la mayoría de los videojuegos. - Insignias
Otorgue distintivos por niveles superados y al concluir el juego exitosamente.
Estas son indispensables, ya que es el reconocimiento público del logro, por lo que reforzará positivamente al equipo ganador e incentivará la competencia entre los estudiantes.
Herramientas de gamificación para el aula
Actualmente la tecnología ofrece alternativas para crear juegos con fines educativos. Aquí le indico algunos de mis favoritos. Si conoces algún otro según tu experiencia, te invito a comentar.
Esta plataforma permite crear crucigramas, sistemas de completación, relación de palabras e imágenes, mapas interactivos, videoquizes, ruletas de palabras y mucho más, de una forma bastante práctica, sin saber programación.
Las actividades se arman, llenando diferentes casillas y cuadros de diálogo de forma bastante intuitiva; además permite integrar las actividades en páginas web propias.
Es una página en donde se pueden utilizar juegos creados por usuarios de todas partes del mundo o elaborar un juego personalizado acorde a las necesidades de enseñanza aprendizaje.
Existen diversas categorías, bajo las cuales se pueden utilizar las diferentes aplicaciones ya creadas o crearlas.
Presenta la enorme ventaja que las mismas están en idioma español.
Al crear un juego se puede crear un registro de puntuaciones, acceder a rankings y hacer retos entre grupos, entre muchas características.
La interface para la creación del juego es muy intuitiva y no requiere conocimientos de programación, por lo que se adapta perfectamente a todo tipo de materia que se esté desarrollando en un curso virtual.
Se pueden crear juegos para aprendizaje en diferentes formatos, como por ejemplo tipo test, encontrar parejas de palabras o imágenes, descubrir palabras secretas, identificar imágenes, realizar un ranking u ordenamiento, realizar búsquedas en un mapa o respuestas múltiples.
Una enorme ventaja de esta aplicación es que su acceso es gratuito.
Es otra opción para generar actividades lúdicas e interactivas con los estudiantes. Con esta opción se pueden crear presentaciones en línea que se pueden compartir con los estudiantes de un curso virtual; y los mismos pueden acceder a las mismas mediante un código que utilizan desde un dispositivo móvil o computadora.
Con Peardeck el e-tutor puede realizar preguntas de diversas modalidades con las presentaciones creadas desde Google Presentaciones, puesto que tienen una herramienta de integración, lo que hace el proceso de creación muy fácil.
Se pueden utilizar animaciones, vídeos, gifs y todo tipo de multimedia que enriquece la interacción entre estudiante y e-tutor, además de llevar un registro de progreso y competencia para generar motivación a aprender lúdicamente en los estudiantes.
Se puede integrar con Quizlet, para aprovechar el uso de Tarjetas de Estudio con las presentaciones y generar mayores opciones de aprendizaje para el estudiante.
Algunas funciones de Peardeck son gratuitas, pero por ejemplo si se desea tener un registro de actividades o utilizar el sistema TakeAways que permite brindar retroalimentación a los estudiantes que usan Peaddeck, tiene un precio.
En esta página se pueden crear flashcards, es decir tarjetas mnemotécnicas que pueden tener palabras, imágenes, números, diagramas, vídeos, y conceptos en ambos lados y que se usan para contribuir al aprendizaje de conocimientos mediante la repetición del contenido y asociación de conceptos.
Con Quizlet el estudiante puede repasar contenidos de un curso virtual y también los e-tutores pueden evaluar el nivel de conocimiento de los estudiantes.
El sistema permite utilizar las tarjetas de estudio de otros docentes o crear las propias de una forma bastante fácil, sin conocer programación; además de permitir crear pequeños exámenes para comprobar qué temas deben repasar de forma más frecuente.
Los exámenes pueden ser de selección múltiple, de selección de parejas, escritura de palabras o “gravedad”, un sistema ingenioso en donde caen las palabras en la pantalla y deben escribirse las respuestas a forma de un videojuego de los años 80.
La aplicación se puede acceder desde cualquier computadora o desde dispositivos móviles, lo que la hace muy útil para los estudiantes que tienen múltiples actividades y desean aprovechar cualquier tiempo para repasar conceptos y divertirse.
También cuenta con la función Quizlet Live, que permite crear sistemas de juego colaborativo en línea o en clase; a forma de preguntas y respuestas que se puede jugar con un grupo de estudiantes, mediante un móvil o tableta y la compartición de un código para que el grupo esté en la misma sesión.
Como muchas plataformas, muchas funciones son gratuitas pero algunas funciones deben pagarse, Quizlet ofrece opciones desde US$1.80 por mes, en promociones especiales para maestros.
Clases Virtuales Cerebro Amigables con estrategias de gamificación
Si te interesa ver algún tutorial de estás aplicaciones u otras dejamos en los comentarios.
0 comentarios