Cortometrajes que promueven conversar sobre el cuidado del medio ambiente

Victor León Lira

5 de junio de 2023
Cortometrajes que promueven conversar sobre el cuidado del medio ambiente - ITPM Chile

La importancia del cuidado del medio ambiente y el rol de enseñar a las generaciones futuras

Enseñar a los niños la importancia del cuidado del medio ambiente es fundamental en el mundo actual. Los cortometrajes pueden ser una excelente manera de mostrarles cómo reducir el consumo excesivo, por qué debemos reutilizar y reciclar, y cómo estas prácticas pueden ayudar a proteger nuestro planeta.

Al enseñar estas lecciones a través de cortometrajes, podemos asegurarnos de que las generaciones jóvenes estén educadas sobre el medio ambiente y aprendan a tomar decisiones conscientes del medio ambiente.

A medida que la población mundial continúa creciendo, se vuelve cada vez más importante que las personas entiendan las limitaciones de los recursos de nuestro planeta. Los maestros tienen un papel importante que desempeñar al educar a sus alumnos sobre este tema y ayudarlos a desarrollar una comprensión de cómo sus acciones pueden afectar el medio ambiente. Al enseñar a los estudiantes sobre la conservación de los recursos, los maestros pueden ayudar a garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de un planeta saludable y sostenible.

El medio ambiente es algo que todos debemos cuidar, y estos cortometrajes son una excelente manera de ayudar a enseñar a nuestros estudiantes sobre la importancia de hacerlo. Al ver estos 3 cortos, puede ayudar a sus alumnos a comprender la importancia de cuidar el medio ambiente de una manera concisa y útil.

Este cortometraje creado en 2013 fue dirigido por Emily Buchanan, Esther Parobek y Susan Yung. “Runaway” relata la historia de amistad entre Standley y Chillie, un refrigerador antiguo que por un desperfecto, le surge una inseguridad y empieza una inestabilidad en la amistad.

Con este corto, podrás mostrarles a tus alumnos/as la importancia de reutilizar. Verán cómo Chillie, erróneamente, pensó que por haber refrigeradores más nuevos lo iban a reemplazar en lugar de arreglarlo; una práctica que muchas veces pasa. Se suelen cambiar los electrodomésticos u objetos en general no porque haya un mal funcionamiento, sino porque aparecen otros más modernos y nuevos.

La Fundación Reina Sofía presentó este cortometraje para la protección del entorno marino, reflejando el daño que produce el plástico en la naturaleza; los plásticos que son desechados sin reciclar nunca tienen un buen final.

LEMON es una metáfora de la forma en que la contaminación, causada por los seres humanos, irrumpe en el transcurso de la naturaleza. La pequeña tortuga que lo protagoniza se ve amenazada por los plásticos y residuos que la población deposita en el medio ambiente.

Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta nuestra sociedad en los últimos tiempos es a la degradación del medio ambiente. Debido a una serie de malas prácticas o al abuso de ciertas comodidades, nuestro día a día se ha llenado de pequeñas, o grandes, heridas que le estamos infringiendo a la Naturaleza. Es así como los expertos, más que alarmarnos, quieren concienciarnos sobre la necesidad de cuidar de nuestro entorno con más mimo y dedicación.

Se trata de pequeños gestos que podemos hacer cada día en nuestro hogar, comunidad o ciudad, y que van a servir para que nuestro planeta deje de sufrir, consiguiendo un mejor futuro para todos. Pero ¿cómo explicamos ésto a nuestros niños? Como siempre decimos, la mejor lección es nuestro ejemplo, pero si además queremos apoyarnos en una buena herramienta, un cortometraje de animación como «Equilibrium» nos puede dar la clave.

Se trata de pequeños gestos que podemos hacer cada día en nuestro hogar, comunidad o ciudad, y que van a servir para que nuestro planeta deje de sufrir, consiguiendo un mejor futuro para todos. Pero ¿cómo explicamos ésto a nuestros niños? Como siempre decimos, la mejor lección es nuestro ejemplo, pero si además queremos apoyarnos en una buena herramienta, un cortometraje de animación como «Equilibrium» nos puede dar la clave.

Contenido Relacionado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *